Antonio Aracre - Director general de Syngenta
“Luego de muchos años de dificultades, vemos una mejora significativa en el ámbito regulatorio del sector agropecuario”
-¿Cómo ve el sector agropecuario argentino? ¿Qué cambios nota con respecto a otros años?
-Luego de muchos años de dificultades, vemos una mejora significativa en el ámbito regulatorio del sector. Se eliminaron las retenciones de todos los cultivos excepto de la soja, que se redujeron. Se eliminaron todas las intervenciones en el mercado de granos. Hay una posición marcadamente más abierta por parte de las autoridades a escuchar las preocupaciones de los productores agropecuarios. Todo ello redundó en crecimientos del 20% en el área de maíz, arriba del 30% en el girasol y si no fuera por la situación climática, se hubieran dado números similares en el trigo en la campaña pasada contra el promedio de los últimos años del gobierno anterior. Esto no significa que los productores estén en una panacea, porque todavía tienen aspectos de su rentabilidad que no están resueltos. En particular, los precios de los commodities en baja, las dificultades logísticas y la inflación en dólares siempre son puntos que destacan cada vez que uno se acerca a conversar con ellos sobre sus preocupaciones. La gestión del riesgo climático también es algo importante.

"Una de las cosas que caracteriza a este mercado es que los productores agropecuarios tienen necesidad de financiarse adecuadamente, en condiciones ventajosas"