Roberto Pumar (DPME 1998) - Fundador Leader Entertainment
“Entramos en una era de cambios continuos, vertiginosos, donde nadie es rey”
¿Cómo hicieron frente desde Leader Entertainment a los cambios radicales de la industria musical?
Es indudable que la revolución digital que se produjo con la llegada del siglo XXI iba a influir en la mayoría de las industrias y actividades comerciales, pero hubo ciertas industrias que se vieron afectadas inmediatamente con la proliferación de las redes y la evolución tecnológica.
La industria fotográfica es una de ellas; la del correo es otra, y la industria musical es la tercera. Todas estas fueron muy fuertes, con grandes lideres en cada sector que parecían indestructibles.
Nuestra industria se vio muy afectada rápidamente. En poco tiempo la gente que consumía fonogramas y videogramas en forma física ( CD-DVD-bar) comenzó a bajar los contenidos en sus ordenadores, desde sus hogares, con la rapidez que la banda ancha les permitía aún sabiendo que violaban una propiedad intelectual (“total no pasa nada”).
Este cambio repentino y acelerado logró quebrar a multinacionales como por ej. EMI-Odeón, propietaria de más de 10 millones de fonogramas de todo el mundo y artistas increíbles de la talla de The Beatles, Queen, The Rolling Stones, Pink Floyd o Carlos Gardel, por citar sólo alguno de ellos.
Con la llegada y proliferación de YouTube en el consumo de videos musicales en la red, nuestra industria se transformó definitivamente de “auditiva” en “audiovisual”.

"Sólo se trata de entender los cambios y animarse a formar parte"